El Biomuseo o Museo de la Biodiversidad es un museo de historia natural que se encuentra en la ciudad de Panamá. Su intención es cambiar la manera en que vemos, entendemos y conservamos la naturaleza y su biodiversidad. En sus galerías se cuenta la historia del surgimiento del Istmo de Panamá hace 3 millones de años, y de cómo ese surgimiento unió continentes y dividió mares, cambiando la vida en la Tierra.
El Biomuseo es el único de su clase en toda la región. Diseñado por el afamado arquitecto Frank Gehry, en su primera incursión en América Latina.
El Biomuseo está ubicado en la Calzada de Amador, también conocido como el Causeway, el cual queda situado en la entrada sur del Canal de Panamá. Se puede llegar tomando un transporte selectivo (taxi) o un transporte colectivo (Metrobús) y el trayecto desde la Ciudad de Panamá toma unos 10 o 15 minutos.
El museo, de 4,000 metros cuadrados, contiene ocho galerías de exhibición permanente, diseñadas en secuencia por Bruce Mau Design. Además de los espacios principales, el museo incluye un atrio público, un espacio para exhibiciones temporales, tienda, cafetería y exhibiciones exteriores múltiples localizadas en un parque botánico diseñado por la paisajista Edwina von Gal.